SUPRACEITES S.A.

Aceite de coco para la higiene bucal

beneficios reales y límites comprobados

En los últimos años, ha crecido la popularidad del oil pulling: una práctica tradicional que consiste en enjuagar la boca con aceite (frecuentemente aceite de coco) durante varios minutos, con la promesa de blanquear los dientes, mejorar la higiene bucal y reducir bacterias. Pero, ¿qué tan cierta es esta práctica y si puede reemplazar el cepillado y el uso de hilo dental?

Qué dice la evidencia científica

Aunque los defensores del oil pulling aseguran resultados sorprendentes, los expertos en odontología advierten que no sustituye el cepillado ni el hilo dental.

  • Una revisión sistemática publicada en 2020 encontró que el oil pulling con aceite de coco puede reducir el recuento de bacterias salivales y disminuir el índice de placa, aunque los estudios incluidos fueron cortos (7 a 14 días) y con riesgo de sesgo.

  • Una meta-análisis más reciente concluyó que el oil pulling reduce el recuento total de bacterias orales (BC) frente a un control, pero no encontró efectos significativos en el conteo de Streptococcus mutans (SM), ni mejoras claras en los índices de placa o gingivitis. 

  • En otro estudio comparativo, el enjuague con clorhexidina mostró mejor efectividad contra la placa en relación con la práctica del oil pulling, aunque algunas mejoras gingivales podrían observarse con aceite.

  • Una revisión sistemática de 2021 concluyó que la calidad de la evidencia es baja, lo que impide recomendar el oil pulling como tratamiento principal. 

Lo que puede indicar de tener efecto adjunto como apoyo mínimo a la higiene bucodental, pero no sustituye las técnicas convencionales.

¿Por qué creen que funciona?

Se han planteado varias hipótesis sobre sus posibles mecanismos:

  • El aceite de coco es rico en ácido láurico, con propiedades antimicrobianas que podrían inhibir algunas bacterias orales, incluyendo S. mutans

  • La viscosidad del aceite podría ayudar a remover biopelículas superficiales (placa) al “emulsionar” o arrastrar bacterias al agitar el aceite en la boca. 

  • Algunos teorizaron que una hidrólisis alcalina parcial genera efectos semejantes al jabón a pequeña escala, incrementando la acción de limpieza.

Sin embargo, estas teorías no están confirmadas con solidez, y dependerían de factores individuales como la cantidad de enzimas en la saliva, el tiempo de enjuague, la técnica usada, entre otros.

Mujer joven cepillarse los dientes.

¿Blanquea realmente los dientes?

La respuesta más honesta: no con seguridad.

  • Los estudios in vitro muestran efectos leves sobre la luminosidad dental, pero esos resultados no pueden trasladarse directamente al uso real en humanos.

  • El aceite puede ayudar a remover manchas superficiales (café, tabaco, té), pero no actúa sobre el color interno del esmalte ni reemplaza tratamientos blanqueadores con peróxidos.

  • Las asociaciones dentales como la American Dental Association (ADA) no respaldan el oil pulling como método efectivo para blanqueamiento dental ni como sustituto de las prácticas convencionales.

Recomendaciones, riesgos y uso correcto

  • Si decides probar el oil pulling, úsalo como complemento, nunca como reemplazo del cepillado con pasta dental y el uso de hilo dental.

  • Hazlo con aceite comestible (ej. aceite de coco virgen), durante 10 a 20 minutos máximos, y escúpelo en un recipiente (no en el lavaplatos, ya que se puede solidificar).

  • No lo emplees como tratamiento único para caries, enfermedad periodontal o condiciones bucodentales serias.

  • Evita tragar el aceite. Si tienes alergia al coco u otras condiciones médicas, consulta a tu odontólogo antes de usarlo. 

  • Si notas molestias, sensibilidad o inflamación, suspende el uso y visita a un profesional.

Nuestros aceites

El aceite sólido es un producto vegetal estructurado que, gracias a procesos de refinación y texturización, mantiene una consistencia firme a temperatura ambiente sin contener ácidos grasos trans. Nuestra línea está elaborada a base de palma africana, ofreciendo una solución versátil y estable para aplicaciones industriales y alimentarias. Disponible en presentaciones de 15 kg y a granel, es ideal para procesos que requieren funcionalidad, rendimiento y calidad garantizada.

NOTICIAS SIMILARES

Scroll to Top