SUPRACEITES S.A.

Santa Marta refuerza control de aceite de cocina en El Rodadero

La Alcaldía de Santa Marta, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), realizó una exhaustiva jornada de inspección en restaurantes y establecimientos gastronómicos de El Rodadero, con el fin de prevenir la contaminación del mar y proteger los ecosistemas marino-costeros mediante un adecuado manejo de los aceites de cocina usados.

Durante los operativos, los funcionarios verificaron:

  • El correcto funcionamiento de las trampas de grasa instaladas en los locales.
  • Certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas, como prueba de la correcta disposición de los residuos.
  • Evidencia documental del uso de gestores ambientales registrados, encargados de la recolección y disposición final de estos aceites.
  • El registro obligatorio de los establecimientos como generadores de Aceite de Cocina Usado (ACU) ante el DADSA.

Según las autoridades, estas acciones buscan garantizar que los aceites no sean vertidos en desagües o cuerpos de agua, ya que un solo litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua, afectando gravemente la fauna marina, las playas y los sistemas de alcantarillado.

Compromiso con la sostenibilidad turística

El operativo hace parte de la estrategia de vigilancia ambiental impulsada por el alcalde Carlos Pinedo en el marco del Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 +”, el cual prioriza la protección de los ecosistemas, la economía turística sostenible y la gestión integral de residuos.

“La protección del mar, los suelos y el bienestar de los samarios es una prioridad para este gobierno. Seguiremos trabajando de la mano con las distintas dependencias para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales, especialmente en zonas de alta afluencia turística”, afirmó el mandatario distrital.

Sanciones y llamado a la corresponsabilidad

El DADSA recordó que los establecimientos que no cumplan con la normativa pueden enfrentar multas económicas y cierres temporales, de acuerdo con lo establecido en la legislación ambiental vigente. Sin embargo, el llamado no es solo coercitivo: la Alcaldía invita a todos los empresarios del sector gastronómico a convertirse en aliados de la sostenibilidad, adoptando buenas prácticas como:

  • Reutilización del aceite de cocina usado para biodiésel y jabones mediante gestores autorizados.

  • Capacitación del personal de cocina en manejo de residuos.

  • Promoción de campañas educativas entre turistas y ciudadanos.

Próximas acciones

El Distrito anunció que estos controles se extenderán a otros sectores turísticos como Taganga, Bello Horizonte y el Centro Histórico, reforzando así la estrategia de protección ambiental de cara a la celebración de los 500 años de Santa Marta.

Con estas iniciativas, la ciudad reafirma su compromiso con un modelo de turismo responsable que conserve su mayor tesoro: el mar y sus playas.

Nuestros aceites

El aceite sólido es un producto vegetal estructurado que, gracias a procesos de refinación y texturización, mantiene una consistencia firme a temperatura ambiente sin contener ácidos grasos trans. Nuestra línea está elaborada a base de palma africana, ofreciendo una solución versátil y estable para aplicaciones industriales y alimentarias. Disponible en presentaciones de 15 kg y a granel, es ideal para procesos que requieren funcionalidad, rendimiento y calidad garantizada.

Noticias similares

Scroll to Top