SUPRACEITES S.A.

¿Funciona tomar aceite de oliva en ayunas?

beneficios reales y mitos que debes conocer

En TikTok hay modas para todos los gustos, pero una de las más recientes está dando mucho de qué hablar: tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas. Celebridades como Kourtney Kardashian y Gwyneth Paltrow han compartido este hábito como su “secreto” para cuidar la piel, mejorar la digestión e, incluso, mantener la línea.

El reto ha conquistado millones de vistas, pero… ¿es realmente tan milagroso como parece o solo es una moda más de internet?

¿Por qué todos están hablando de esto?

La popularidad de esta tendencia se debe a que el aceite de oliva virgen extra (AOVE) es considerado un superalimento en la dieta mediterránea. Su riqueza en grasas saludables, antioxidantes y vitaminas lo convierten en un aliado para:

  • Proteger el corazón al mejorar los niveles de colesterol.
  • Cuidar las células del daño oxidativo gracias a su aporte de polifenoles.
  • Aumentar la absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.
  • Dar un toque de hidratación a la piel desde dentro hacia fuera.

Con todas estas ventajas, no es raro que muchas personas busquen maneras de incluirlo más en su dieta… y de ahí nace la moda de tomarlo directamente por las mañanas.

Lo que dicen los expertos: ¿funciona tomarlo en ayunas?

Aunque el aceite de oliva es un alimento excelente, los expertos aclaran que no hay pruebas científicas que demuestren que tomarlo en ayunas sea más beneficioso que consumirlo a lo largo del día.

El oncólogo italiano citado recientemente en el HuffPost (julio 2025) lo explicó claramente:

“El aceite de oliva es saludable, pero no importa si lo tomas en ayunas o con tus comidas. Lo importante es incluirlo de forma constante y elegir un aceite de calidad.”

En resumen: sí es bueno para ti, pero no hace milagros solo por beberlo al levantarte. No “desintoxica” el cuerpo ni quema grasas de manera mágica.

¿Es malo tomarlo en ayunas?

¡Para nada! Si te gusta y no te produce molestias estomacales, no hay problema en sumarte a la tendencia. De hecho, puede ser una forma sencilla de asegurarte una ración diaria de grasas saludables.

Sin embargo, si no te convence la idea, puedes seguir disfrutando sus beneficios en tus comidas:

  •  En ensaladas frescas.
  • Sobre una tostada de pan integral con tomate.
  • Como toque final en tus pastas o verduras al vapor.

Nuestra recomendación

En nuestra fábrica siempre apostamos por lo mismo: la clave está en la calidad y la constancia.

Si decides tomarlo en ayunas:

  1. Elige siempre un aceite de oliva virgen extra prensado en frío y con un sabor suave y fresco.

  2. Empieza con pequeñas cantidades (una cucharada es más que suficiente).

  3. Combínalo con una dieta equilibrada y hábitos saludables: no hay atajos mágicos.

Recuerda: el aceite de oliva es mucho más que una moda, es un ingrediente que nos acompaña toda la vida, cuidando nuestra salud y aportando sabor a cada plato.

Nuestros aceites

ofrecemos aceites vegetales 100 % puros de maíz, soya, canola, girasol y oleína de palma, así como mezclas formuladas técnicamente para satisfacer necesidades específicas de proceso y rendimiento. Disponibles en formatos industriales y comerciales: a granel, garrafas plásticas de 14 y 20 litros, canecas de 55 galones y frascos de 500, 1.000, 3.000 y 5.000 c.c.

NOTICIAS SIMILARES

Scroll to Top