La repostería es un arte que requiere precisión. Las cantidades, la temperatura y el orden de los ingredientes son claves para obtener un postre perfecto. Sin embargo, cuando un bizcocho no sube o un brownie queda seco, no siempre el fallo está en el proceso… A veces, el secreto está en elegir la grasa adecuada, y el aceite de girasol puede marcar la diferencia.
Durante años, la mantequilla fue la protagonista en la repostería. No obstante, hoy en día, muchos pasteleros han descubierto que los aceites vegetales, como el de girasol, no solo igualan los resultados, sino que incluso los mejoran.
Su papel en las masas es esencial:
Favorece la aireación y la textura.
Aporta humedad y suavidad.
Mejora la cremosidad y conservación.
Realza el sabor de otros ingredientes.
Todo esto lo convierte en un ingrediente valioso para lograr un postre equilibrado y delicioso.
Una de las principales ventajas del aceite de girasol es su sabor discreto. A diferencia de la mantequilla o algunos aceites intensos, no compite con ingredientes como el chocolate, la vainilla, la canela o la ralladura de cítricos. Así, los matices sutiles de tu receta destacan sin interferencias.
El aceite de girasol proporciona una textura mucho más ligera y húmeda. ¿Por qué? Porque, a diferencia de la mantequilla (que contiene un 20 % de agua y lácteos), este aceite es 100 % grasa pura, lo que evita que se desarrolle una miga densa o apelmazada. El resultado: bizcochos, muffins y panes suaves al tacto y deliciosos al paladar.
Incluso en panadería, su efecto lubricante mejora el volumen y la elasticidad de las masas, ayudando a retener la humedad y logrando piezas crujientes por fuera y tiernas por dentro.
¿Buscas ese acabado dorado perfecto? El aceite de girasol favorece el dorado uniforme en galletas, tortas, brownies o crepes. Su comportamiento en el horno hace que los postres tengan una apariencia irresistible, sin necesidad de azúcares extra ni trucos visuales.
A nivel técnico, el aceite de girasol soporta hasta 232 °C, una temperatura muy superior a la de la mantequilla (130 °C aprox.). Esto lo hace ideal para recetas que requieren horneado o cocción directa en sartén, como rosquillas, magdalenas o waffles. Además, al no contener agua, reduce el riesgo de proliferación bacteriana, ayudando a conservar los postres frescos por más tiempo.
Desde el punto de vista nutricional, el aceite de girasol destaca por su contenido en ácidos grasos poliinsaturados (como el ácido linoleico) y antioxidantes naturales, como la vitamina E.
Estudios recientes avalan que su consumo moderado ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, contribuyendo a la salud cardiovascular. También es apto para personas veganas y con intolerancia a la lactosa, lo que lo convierte en una opción más inclusiva.
Aunque existen muchas opciones (oliva suave, coco, canola), el aceite de girasol destaca como el más versátil y equilibrado:
✅ No altera los sabores.
✅ Mejora textura y humedad.
✅ Facilita el horneado y la fritura.
✅ Aumenta la vida útil del producto.
✅ Es más económico y saludable que otras grasas animales.
Una excepción notable es el hojaldre, donde la mantequilla sigue siendo la mejor aliada debido a su contenido de agua, que ayuda a crear capas finas y aireadas a través del vapor.
Si quieres llevar tus recetas al siguiente nivel, elige aceites de girasol de alta pureza. Por ejemplo, Coosol Tradicional ha reformulado su aceite para reducir la absorción hasta en un 30 %, ideal para postres como churros o torrijas más crujientes y menos grasosos.
Para tus preparaciones, nuestro aceite sólido es un producto vegetal estructurado que, gracias a procesos de refinación y texturización, mantiene una consistencia firme a temperatura ambiente sin contener ácidos grasos trans. Nuestra línea está elaborada a base de palma africana, ofreciendo una solución versátil y estable para aplicaciones industriales y alimentarias. Disponible en presentaciones de 15 kg y a granel, es ideal para procesos que requieren funcionalidad, rendimiento y calidad garantizada.




Agradecemos su preferencia al brindarnos la oportunidad de proveerles nuestros productos y servicios. Como ya es costumbre, suspenderemos labores por vacaciones colectivas a partir del 22 de diciembre de 2025 y reiniciaremos nuestros servicios el día 7 de enero de 2026.
Estaremos recibiendo pedidos hasta el 5 de diciembre de 2025 y efectuando las últimas entregas el jueves 18 de diciembre.
¡La familia SUPRACEITES S.A, Agradece toda su colaboración y confianza, les desea una muy bendecida navidad y próspero año 2026!