SUPRACEITES S.A.

Aceites ideales para freír

descubre cuál es el más saludable y duradero

Para lograr una buena fritura, elige aceites con un punto de humo alto y sabor neutro, como el de palma, girasol alto oleico, aguacate refinado o orujo de oliva. Evita el virgen extra, ya que se quema fácilmente y amarga la comida.

Si al freír tu cocina se llena de humo y los alimentos adquieren un sabor amargo, lo más probable es que el problema esté en el aceite elegido. No todos soportan las altas temperaturas de la fritura y, cuando se usan los inadecuados, el resultado puede ser poco apetecible y hasta incómodo para quienes cocinan.

El punto de humo es la temperatura a la que un aceite deja de brillar y comienza a humear. Evitar que llegue a ese límite es esencial, ya que al sobrepasarlo se descompone químicamente, altera el sabor de la comida con un gusto amargo y libera sustancias irritantes en el aire, como la acroleína, responsable del olor picante que molesta los ojos y la garganta. A continuación, te contamos cuáles son los aceites más recomendables para freír y cuáles es mejor evitar

Aceites recomendados para freír

Aceite de palma

El aceite de palma es uno de los más estables para freír, gracias a su excelente resistencia al calor y su equilibrio natural entre grasas saturadas y monoinsaturadas.
Su punto de humo supera los 230 °C, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para cocinar frituras crujientes y doradas sin que el aceite se degrade con facilidad.
Además, tiene sabor neutro, no impregna los alimentos con gusto adicional y puede reutilizarse varias veces sin perder calidad. Por eso, es ideal tanto para uso doméstico como profesional.

Aceite de girasol alto oleico

No debe confundirse con el aceite de girasol convencional. La versión alto oleico contiene una mayor proporción de ácido oleico, una grasa monoinsaturada que resiste mejor las altas temperaturas. Su punto de humo ronda los 230 °C y, al tener un sabor neutro, no interfiere con el gusto de los alimentos.
Es perfecto para freír croquetas, empanadas o cualquier preparación que busque un acabado crujiente sin alterar el sabor original.

Aceite de girasol en la mesa con un girasol natural atrás

Aceite de aguacate refinado

El aceite de aguacate refinado es una de las alternativas más seguras para frituras a temperaturas muy altas, ya que su punto de humo supera los 250 °C.
Su sabor suave lo hace versátil para freír tanto carnes como vegetales, y su perfil graso aporta grasas saludables y antioxidantes naturales. Además, conserva la textura original de los alimentos sin añadir notas amargas.

Aceite y aguacate fresco maduro sobre mesa de madera rústica

Aceite de orujo de oliva

El aceite de aguacate refinado es una de las alternativas más seguras para frituras a temperaturas muy altas, ya que su punto de humo supera los 250 °C.
Su sabor suave lo hace versátil para freír tanto carnes como vegetales, y su perfil graso aporta grasas saludables y antioxidantes naturales. Además, conserva la textura original de los alimentos sin añadir notas amargas.

Aceites que debes evitar para freír

Tan importante como saber qué aceite elegir, es reconocer cuáles no son adecuados para altas temperaturas. Usarlos puede arruinar el sabor de los alimentos y llenar la cocina de humo innecesario.

Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Aunque es muy apreciado por su aroma y calidad, no resulta apropiado para frituras. Su punto de humo es relativamente bajo y sus delicados compuestos aromáticos se degradan con el calor intenso, generando un gusto amargo que se transfiere a la comida.
El AOVE es mejor usarlo en crudo, para aliñar ensaladas, terminar platos o dar un toque final de sabor.

Aceites de semillas no refinados (lino, nuez, sésamo)

Estos aceites son muy delicados y sensibles al calor. Tienen puntos de humo bajos y se oxidan con rapidez, lo que los hace inestables para freír. Su uso ideal es en frío, como aderezo o para aportar aroma al final de la preparación, conservando así su calidad y sabor.

Aceite de almendra en botella sobre un fondo de madera oscura

Elegir el aceite correcto para freír marca la diferencia entre una comida pesada y una fritura dorada, crujiente y ligera.
El aceite de palma, junto con el alto oleico, el aguacate refinado y el orujo de oliva, te garantiza mejores resultados, más sabor y mayor rendimiento en cocina.

Si buscas aceites de excelente calidad para cocinar con confianza y cuidar tu salud, descubre nuestra línea de aceites 100 % puros y certificados disponibles en nuestra página. ¡Dale a tus recetas el toque perfecto desde el primer dorado!

Nuestros aceites

Para tus preparaciones, te ofrecemos aceites vegetales 100 % puros de maíz, soya, canola, girasol y oleína de palma, así como mezclas formuladas técnicamente para satisfacer necesidades específicas de proceso y rendimiento. Disponibles en formatos industriales y comerciales: a granel, garrafas plásticas de 14 y 20 litros, canecas de 55 galones y frascos de 500, 1.000, 3.000 y 5.000 c.c.

NOTICIAS SIMILARES

Scroll to Top