Aunque en un inicio el aceite de soya se utilizaba únicamente en la cocina, hoy es un ingrediente estrella en la cosmética natural. Cada vez más productos para el cuidado de la piel lo incluyen en sus fórmulas gracias a sus múltiples propiedades. ¿Por qué ha ganado tanta fama este aceite vegetal? Aquí te contamos sus principales beneficios para la piel.
El aceite de soya (Glycine Soja Oil), obtenido de las semillas de la soya, dejó de ser un ingrediente exclusivo de la cocina para convertirse en uno de los más buscados en la cosmética natural. Su secreto está en su composición: es rico en ácidos grasos esenciales (omega 6 y omega 9), vitamina E y antioxidantes que favorecen la hidratación, la elasticidad y la protección de la piel contra el envejecimiento.
Además, se trata de un aceite ligero y de rápida absorción, lo que lo hace apto para todo tipo de piel, incluso grasa o mixta, sin obstruir los poros.
El aceite de soya es especialmente rico en ácido oleico (omega-9), un componente que fortalece la barrera lipídica de la piel. Gracias a esto, ayuda a prevenir la pérdida de agua y a proteger contra factores externos como el viento o el frío.
Diversos estudios han demostrado que la aplicación constante de aceite de soya puede mejorar la retención de agua en la epidermis hasta en un 20% en solo 4 semanas, lo que lo convierte en un hidratante natural altamente efectivo.
Las pieles secas, tirantes o con descamación encuentran en el aceite de soya un gran aliado. Esto se debe a su contenido en ácido linoleico (omega-6), que refuerza la función barrera de la piel y reduce la pérdida transepidérmica de agua (TEWL).
Cuando la piel carece de ácido linoleico, se debilita y se vuelve más propensa a irritaciones. Por eso, incluir este aceite en la rutina diaria ayuda a restaurar el confort y la suavidad de la piel desde las primeras aplicaciones.
Uno de los mayores aportes del aceite de soya es su alto contenido en vitamina E (tocoferol), un antioxidante natural que neutraliza los radicales libres responsables de arrugas, manchas y flacidez.
Según datos publicados por la Journal of the American Oil Chemists’ Society, el aceite de soya contiene entre 50 y 150 mg de vitamina E por cada 100 g, lo que lo convierte en una fuente poderosa de protección contra el daño oxidativo causado por la radiación UV, la contaminación y el tabaco.
Cuando la piel carece de ácido linoleico, se debilita y se vuelve más propensa a irritaciones. Por eso, incluir este aceite en la rutina diaria ayuda a restaurar el confort y la suavidad de la piel desde las primeras aplicaciones.
La hiperpigmentación es un problema común provocado por el sol, las hormonas o la inflamación. El aceite de soya ayuda a disminuir la transferencia de melanina hacia la superficie de la piel, logrando un tono más uniforme y luminoso.
De hecho, ensayos clínicos han mostrado que los productos cosméticos con extracto de soya pueden reducir la apariencia de manchas oscuras hasta en un 20% después de 12 semanas de uso.
El aceite de soya también estimula la producción de colágeno y elastina, dos proteínas que mantienen la piel firme y flexible. Además, ayuda a proteger estas fibras al inhibir la acción de enzimas que las degradan con el paso del tiempo.
Por esta razón, es un ingrediente frecuente en cremas y sérums antiedad, donde contribuye a suavizar arrugas y retrasar la flacidez.
Las propiedades antiinflamatorias del aceite de soya lo convierten en un bálsamo para pieles sensibles. Su contenido en lecitina actúa sobre moléculas proinflamatorias como la IL-1β y el TNF-α, reduciendo enrojecimientos, irritación y picazón.
De esta forma, no solo hidrata y nutre, sino que también aporta confort inmediato en pieles reactivas o con tendencia a inflamación.
El aceite de soya se ha convertido en un aliado imprescindible dentro del cuidado natural de la piel. Su combinación única de ácidos grasos, antioxidantes y vitamina E lo hacen ideal para hidratar en profundidad, nutrir pieles secas o sensibles, prevenir arrugas, mejorar la elasticidad y hasta reducir manchas. Además, sus propiedades calmantes lo convierten en una opción segura y efectiva para todo tipo de piel, incluso la más delicada.
Elegir el aceite de soya en tu rutina diaria no solo es apostar por un ingrediente versátil y respaldado por la ciencia, sino también por un cuidado respetuoso con tu piel y con el medio ambiente.
Ofrecemos aceites vegetales 100 % puros de maíz, soya, canola, girasol y oleína de palma, así como mezclas formuladas técnicamente para satisfacer necesidades específicas de proceso y rendimiento. Disponibles en formatos industriales y comerciales: a granel, garrafas plásticas de 14 y 20 litros, canecas de 55 galones y frascos de 500, 1.000, 3.000 y 5.000 c.c.





Agradecemos su preferencia al brindarnos la oportunidad de proveerles nuestros productos y servicios. Como ya es costumbre, suspenderemos labores por vacaciones colectivas a partir del 22 de diciembre de 2025 y reiniciaremos nuestros servicios el día 7 de enero de 2026.
Estaremos recibiendo pedidos hasta el 5 de diciembre de 2025 y efectuando las últimas entregas el jueves 18 de diciembre.
¡La familia SUPRACEITES S.A, Agradece toda su colaboración y confianza, les desea una muy bendecida navidad y próspero año 2026!