SUPRACEITES S.A.

¿Es Bueno el Aceite de Canola?

Descubre Sus Usos, Ventajas y lo que Dice la Ciencia

En los últimos años, el aceite de canola ha ganado protagonismo en las cocinas y en el ámbito de la nutrición saludable. Sin embargo, también ha sido objeto de debates, mitos y desinformación. ¿Es realmente una opción saludable? ¿Qué dice la ciencia más reciente sobre su composición y beneficios? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el aceite de canola, sus propiedades, usos recomendados y cómo puede aportar positivamente a tu alimentación diaria.

¿Qué es el aceite de canola?

El aceite de canola se extrae de las semillas de la planta Brassica napus, un cultivo perteneciente a la familia de las crucíferas, la misma a la que pertenecen vegetales como el brócoli o la col rizada. Su nombre proviene de “Canadian Oil, Low Acid” (aceite canadiense, bajo en ácido), ya que fue desarrollado en Canadá a partir de cultivos modificados del nabo silvestre para reducir los niveles de ácido erúcico, un compuesto que en grandes cantidades puede ser perjudicial para la salud.

Este aceite vegetal refinado es muy valorado por su sabor neutro, su textura ligera y su alto punto de humo (alrededor de 200 °C), lo que lo convierte en una excelente opción para una gran variedad de preparaciones: desde frituras hasta aderezos en crudo.

A nivel nutricional, se destaca por tener uno de los perfiles de grasa más equilibrados entre los aceites vegetales comunes. Contiene apenas un 7 % de grasas saturadas (menos que el aceite de oliva), un alto contenido de grasas monoinsaturadas (~62 %) y un buen equilibrio entre ácidos grasos poliinsaturados, como el omega‑6 (ácido linoleico) y el omega‑3 (ácido alfa-linolénico), en una proporción saludable cercana a 2:1. Esta composición lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular sin sacrificar sabor ni versatilidad en la cocina.

Además, es fuente natural de vitamina E (un potente antioxidante) y vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea y el fortalecimiento óseo.

 

Beneficios clave del aceite de canola

1. Cardioprotector y mejora del colesterol

El aceite de canola ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y puede elevar el HDL (“bueno”) gracias a su perfil de grasas saludables y esteroles vegetales. Además, investigaciones han mostrado que sustituir grasas saturadas como la mantequilla por aceites como el de canola se asocia con una menor mortalidad total, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

2. Reducción de la inflamación y riesgo de diabetes

Contrario a los mitos de que podría causar inflamación, estudios recientes demuestran que el ácido linoleico (omega‑6) presente en el aceite de canola puede reducir biomarcadores inflamatorios y disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.

También se ha observado que su equivalente mejora del perfil glucémico, lo que puede beneficiar a personas con diabetes o resistencia a la insulina.

3. Rico en antioxidantes y micronutrientes

Su contenido en vitamina E y compuestos como brassicasterol le aporta propiedades antioxidantes, protegiendo células del estrés oxidativo y promoviendo salud celular. Además aporta vitamina K, importante para la coagulación y salud ósea.

4. Función antiinflamatoria y apoyo neurológico

Los omega‑3 y omega‑6 equilibrados le dan al aceite de canola propiedades antiinflamatorias y beneficios potenciales para la salud cerebral y cardiovascular.

5. Versatilidad en cocina y estabilidad

Con su sabor neutro y alta estabilidad oxidativa, es ideal para freír, asar o usar en aderezos. Soporta hasta ~240 °C sin degradarse significativamente,

Consideraciones y precauciones

Proceso de refinado

La mayoría del aceite comercial de canola es refinado (blanqueado y desodorizado), lo cual puede reducir algunos nutrientes y en ocasiones generar trazas de grasas trans. Se recomienda optar por versiones de calidad y consumo moderado.

Erucic acid residual

Las variedades modernas minimizan el ácido erúcico, pero aún se recomienda su consumo moderado, especialmente en personas sensibles.

Balance de grasas en la dieta

Aunque su proporción omega‑3/omega‑6 es buena (≈2:1), el enfoque ideal es aumentar la ingesta de omega‑3 desde otras fuentes (pescado, frutos secos) en lugar de reducir omega‑6

En resumen, El aceite de canola es una alternativa saludable al promover una mejor salud cardiovascular, control glucémico y menores marcadores inflamatorios. Es nutritivo, versátil en cocina y respaldado por estudios recientes que refuerzan su rol beneficioso. Consumido con moderación y dentro de una dieta equilibrada, puede ser un aliado para tu bienestar.

Nuestros aceites

Ofrecemos aceites vegetales 100 % puros de canola, maíz, soya, girasol y oleína de palma, así como mezclas formuladas técnicamente para satisfacer necesidades específicas de proceso y rendimiento. Disponibles en formatos industriales y comerciales: a granel, garrafas plásticas de 14 y 20 litros, canecas de 55 galones y frascos de 500, 1.000, 3.000 y 5.000 c.c.

NOTICIAS SIMILARES

Scroll to Top